9 febrero 2023

Un nuevo proyecto de I+D+i en el ámbito de la Salud y otros retos para 2023

Conscientes de la importancia que hoy tiene la Salud, en El Caserío reforzamos nuestra apuesta por el I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) para ofrecer caramelos saludables que cuiden de las personas y de su bienestar. Tanto es así que nos hemos convertido en la primera empresa del sector Foodtech -industria que fusiona alimentación y tecnología- en conceptualizar, diseñar y elaborar el primer caramelo nanotecnológico: ‘Healthy-Nano Sweet’. 

Junto con la empresa navarra Nucaps Nanotechnology, especializada en el desarrollo de técnicas de encapsulación sobre las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética, hemos conseguido encapsular en nuestros caramelos cualquier principio activo y probiótico beneficioso para la Salud. Todo ello, sin azúcar, gluten o lactosa, veganos y sabrosos, gracias a la aplicación de colorantes y aromas naturales procedentes de jugos de fruta. Caramelo que lanzaremos al mercado a lo largo de este 2023. 

“Este proyecto nace de una escucha activa de la sociedad. Siempre buscamos dar solución a las necesidades que tienen las personas. Cuando nació El Caserío, España vivía una situación de escasez y pobreza, y utilizamos el azúcar y los piñones para ofrecer un producto que saciará el hambre y dulcificará estos momentos tan difíciles. Ahora, la Salud es prioridad para la sociedad y por eso, estamos trabajando en esta línea”, según explica Ramón San Martín, director de El Caserío. 

La Salud y la Innovación son dos de los pilares que forman parte de nuestro plan estratégico actual pero, si echamos la mirada atrás, son dos factores que siempre han formado parte de la historia de El Caserío. Y prueba de ello son algunas de las acciones que llevamos realizando desde hace más de 50 años en torno a la salud de las personas y del planeta.

Economía circular 

En 1965 nace El Caserío y nuestros antepasados elaboran el primer caramelo creado con los piñones sobrantes de una campaña navideña de turrones. El caramelo de piñones, nuestro dulce más longevo, surge de una acto que hoy se considera como una acción de Economía Circular. 

Desde entonces, hemos buscado nuevas vías para llevar a cabo nuestra actividad de la manera más respetuosa posible, no solo con las personas sino que también con nuestro planeta, como el Ecodiseño. En El Caserío ya somos capaces de envolver nuestros caramelos con materiales biodegradables, esto es, se descomponen fácilmente en el ambiente.

Por otro lado, apostamos por proveedores locales. Con el propósito de reducir las emisiones que se producen en el transporte de alimentos hasta nuestra fábrica, colaboramos con productores que se encuentran cerca de nosotros como las empresas navarras Lacturale (leche), Chocolates Nakoa (chocolate) o Valsay Sistemas de Embalaje (packaging). 

La colaboración con proveedores de Navarra es el reflejo del compromiso de El Caserío con nuestra tierra. “Nos gusta estar cerca de los productores y artesanos de nuestro entorno porque creemos que juntos podemos construir un futuro mejor y realzar así la marca de la productos de alimentación de Navarra”, explica San Martín. 

Metaverso

En este 2023, además, damos un importante paso en la digitalización de El Caserío creando nuestro propio espacio en el Metaverso. Un entorno virtual con el que queremos acercar a nuestra comunidad una nuevo forma inmersiva de descubrir nuestro mundo. 

La Salud, la Innovación, la Economía Circular y el Metaverso son los 4 retos que afrontaremos en este año porque El Caserío es mucho más que una empresa de caramelos; somos una fábrica de sueños. 

Compartir en