
Post-COVID: una oportunidad para el crecimiento del sector de la Gran Distribución y pequeñas empresas navarras.
Empresas con sello Reyno Gourmet se reunieron la pasada semana en las jornadas sobre Gran Distribución para analizar los cambios que se están produciendo en el sector a causa del COVID, como los hábitos de compra del consumidor, y cuál está siendo su consecuencia en la comercialización de productos. El encuentro, organizado por INTIA y asociados de Reyno Gourmet, tenía como objetivo principal la extensión del área de comercio de las pequeñas empresas de la Comunidad Navarra.
Joseba Ibarrola, director comercial de El Caserío, acudió como representante de la marca junto con otras empresas navarras como Bodegas Quaderna Vía, Pasta Martinelli, Mermeladas Aidin, Ecovinal, Embutidos Artesanos Ibaro, Errotazar, Productos del Pato, Casa Paulina, Caviar Pirinea, Campo Nuevo,Cichorium, Yami, Confitería Donezar, entre otras muchas compañías, que compartieron su experiencia actual y conocimiento.
Así, las diferentes empresas conversaron sobre cómo aprovechar estos cambios a la hora de negociar la ampliación de puntos de venta en canal organizado. En este sentido, uno de los cambios que se ha producido en el sector con la llegada de la pandemia ha sido la detección de una demanda de marcas locales mayor a la que había antes del COVID19.
En cuanto a los cambios en el consumidor, “se han analizado cuatro puntos clave como el aumento de la venta online, la compra patriótica (adquisición de productos locales como ayuda a las empresas locales en tiempos de crisis), la búsqueda de entornos de compra más seguros y cercanos (lo que ha aumentado la compra en supermercados y tiendas de proximidad) así como un aumento en el consumo de productos más sanos, impulsado el mercado bio y eco”, explica Joseba Ibarrola, director comercial de El Caserío.
Dichas tendencias se presentan como una oportunidad de negocio para supermercados, cadenas estatales y pequeñas tiendas de barrio.